Participación en la Noche de Museos
Larga Noche de Museos en la biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
La Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri, por segundo año consecutivo en lucha abierta contra las adversidades que vive el planeta y nuestro país, se adhiere a la Noche Larga de Museos, esta vez con un pequeño concierto de música Barroca a cargo del Ensamble Sincrético y la presentación del libro Don Quijote en la ciudad de La Paz, los invitamos a todos a complacerse con estas actividades. Ver el concierto
Bibliotecas de Referencia
![]() |
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una biblioteca española que reúne obras hispánicas en internet. Tiene como objetivo principal la difusión de la cultura hispánica. Fue creada en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante y con el patrocinio del Banco Santander y la Fundación Marcelino Botín. |
![]() |
Biblioteca Nacioinal de España: Es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, custodia alrededor de treinta millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo xviii: libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos. |
![]() |
Biblioteca Virtual Universal presenta una de las más grandescolecciones de libros digitalizados en idioma español;con acceso directo a las obras y con un sistema debúsquedas por Titulo de la obra, Autor y Clasificación pormaterias (CDU). |
![]() |
Bibliotecas Universidad Mayor de San Andres. La Biblioteca Central Universidad Mayor de San Andrés es una biblioteca dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia reúne material bibliográfico relacionado con las Facultades, Carreras e Institutos de investigación que integran la Universidad. Fue creada durante la Presidencia de Hernando Siles por Decreto Supremo de la Nación el 22 de marzo de 1930. Durante 12 años, Porfirio Díaz Machicao fue director de la Biblioteca. |
![]() |
La Biblioteca Nacional de Mexico, por decreto del presidente Benito Juárez, en 1867 se establece en el ex templo de San Agustín la Biblioteca Nacional de México, y José María Lafragua es nombrado su director. Su Fondo de Origen es conformado con materiales documentales, bibliográficos y hemerográficos provenientes de diversas bibliotecas, tanto novohispanas como decimonónicas. Su acervo se fue incrementando mediante el Depósito Legal, donaciones, compra y canje. |
![]() |
Centros de Informacion y Documentacion (CID).El Espacio Simón I. Patiño cuenta con tres centros de información y documentación constituidos por el Centro de documentación en artes y literaturas latinoamericanas (CEDOAL), el Centro de información de música boliviana (C-Musical) y el Centro hemerográfico especializado. |
Novedades
Edificio de la Biblioteca